Pero para consuelo de todos los lectores de la literatura fantástica, la cuarta parte de esta novela río (qué poco me gusta éste término) ya está a la venta Por ahora sólo se encuentra disponible la edición en tapa blanda (24'95 euros), aunque Gigamesh ha anunciado que dentro de pocas semanas se publicará una edición en tapa dura.
Y no es que yo sea gran seguidor de Canción de hielo y fuego, pero he de admitir que George R.R. Martin sabe cómo captar la atención de sus lectores y mantenerlos alerta durante toda la narración. Lo más destacable de Cdhyf (abreviatura típica) es, sin duda, la falta de maniqueísmos, no hay buenos muy buenos y malos muy malos, los buenos tienen su lado malo y los malos...tienen su lado tierno. Cdhyf no es un relato más sobre la lucha entre el bien y el mal, es simplemente la historia de unos personajes con sus fobias y sus filias, que son arrojados a una lucha constante por la supervivencia, encima tampoco existe el típico personaje que sabes que no va a morir pase lo que le pase, porque si por algo entusiasma Tormenta de espadas, la tercera parte de la saga, es por la continua inquietud de que tu personaje preferido (en mi caso Tyrion y Jon Nieve) no la palme.
Festín de cuervos, como ya nos tiene acostumbrados Martín, consta de unas ochocientas páginas, aunque estoy seguro que muchos de sus seguidores devorarán la novela en un par de días. Yo, en cambio, no la he empezado aún y cuando lo haga iré con calma, porque no hay nada peor que devorar un buen libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario